Imagen logo GovCo

English
  
  
  

 

Noticias Contraloría de Bogotá

Contraloría de Bogotá D.C. adelanta 100 Procesos de Responsabilidad Fiscal (PRF) a Subredes de Salud por más de $85 mil millones

Imagen de rvelandia
Imagen de la fachada Subred  de salud Centro Oriente

Contraloría de Bogotá D.C. adelanta 100 Procesos de Responsabilidad Fiscal (PRF) a Subredes de Salud por más de $85 mil millones

Bogotá, Noviembre 15 de 2022

@ContraloriaBta

Boletín No.056

Un total de 100 Procesos de Responsabilidad Fiscal (PRF) por $85.243 millones adelanta la Contraloría de Bogotá D.C. sobre las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud que operan en la ciudad (Centro Oriente, Norte, Sur y Sur Occidente), por situaciones establecidas desde cuando fueron creadas en el año 2016.

La falta de gestión en la recuperación de cartera, sobrecostos en insumos y servicios, irregularidades en la contratación, problemas de facturación y pago de sanciones e intereses, son algunos de los hechos objeto de los procesos, que adelanta el ente de control. También ­figuran la pérdida de equipos médicos, el vencimiento de medicamentos y las di­ficultades en el manejo de cuentas bancarias, entre otros hechos.

La Subred Norte con 38.734 millones de pesos lidera el ranking de las entidades con mayores hallazgos fisscales; seguida por la Subred Sur Occidente con 15.789 millones; Subred Sur con 15.602 millones y Subred Centro Oriente con 15.116 millones en hallazgos.

El Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, ha dado instrucciones a la alta dirección de la entidad para que se impulsen los 100 Procesos de Responsabilidad Fiscal, a fi­n de salvaguardar los recursos de la salud y en procura de que se garantice una óptima prestación del servicio a los ciudadanos.

“He dado la orden de priorizar cerca de 100 procesos de responsabilidad ­fiscal por más de $85,000 millones sobre las cuatro subredes integradas de servicios de salud por hechos ocurridos desde cuando fueron creadas en el año 2016, por temas como falta de gestión en la recuperación de cartera, sobrecostos en insumos y servicios, problemas en la contratación y en la facturación, pérdidas de equipos médicos y vencimientos de medicamentos, entre otros”, indicó el jefe del organismo de control.

Por otro lado, y en el marco de los procesos auditores llevados a cabo entre los años 2017 y 2022 por la Dirección del sector Salud, se ha logrado recuperar más de 461 mil millones de pesos, que se constituyen como un bene­ficio de las auditorías realizadas. Esos benefi­cios de control ­fiscal se derivan de actuaciones como recuperación de cartera, procesos de conciliación, reintegro de mayores valores pagados (por servicios o medicamentos) y depuración de facturas, entre otras.

“Los servicios de salud son fundamentales y en muchos casos vitales para todos nosotros. Por eso, desde la Contraloría de Bogotá, estamos priorizando las investigaciones de posibles pérdidas de recursos en el sector salud de todos los bogotanos. Primero, dando prioridad absoluta a las denuncias de posibles sobrecostos en la adquisición de bienes y servicios por parte de la Secretaría de Salud del Distrito sobre las cuales hemos dado instrucciones precisas de tener resultados concretos iniciando el mes de diciembre de este año”, precisó el Contralor Ruiz.

Es de resaltar que la misión de las Subredes de salud de la capital del país es “garantizar el derecho a la salud a través del modelo de atención integral incluyente, con enfoques poblacional-diferencial, de cultura ciudadana, de género, participativo, territorial y resolutivo, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida y de la salud de la población de la ciudad-región de Bogotá”.


Dirección: Carrera 32A N° 26 A - 10

Código postal: 111321

Bogotá - Colombia

Sedes de la contraloria: Click aquí


Conmutador: +57 (601) 335 8888

Línea gratuita: 01 8000 910671

Horario de Atención: Lunes a Viernes

08:00 a.m. a 05:00 p.m.

Imagen logo GovCo